El viernes 9 de agosto tendrá lugar el 17º concierto de la banda Overbooking, que animará la previa de los fuegos con un sublime repertorio de música rock y pop desde las 22:00 hasta las 00:30 horas. En esa madrugada del 9 al 10 de agosto a la 1 de la mañana tendrá lugar el acto más importante y multitudinario de las fiestas, el más esperado por sus vecinos, la Gran Quema de Fuegos Artificiales. Unos 500 kg de pólvora se quemarán en este espectáculo pirotécnico durante 30 minutos, que culminará con el gran volcán de voladores que caracteriza y hace especial a este valle capitalino. Ambos momentos de dicho espectáculo estarán bajo la batuta de la Pirotecnia .
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha organizado para esta noche un dispositivo especial de tráfico, limpieza y seguridad formado por 150 efectivos.
Ya el sábado 10 de agosto, Fiesta Mayor de San Lorenzo, comenzará la jornada con la feria de ganado, la más antigua de la ciudad, que congregará a un centenar de animales, entre vacunos, ovinos, caprinos y caballos a partir de las 09:00 horas. Los actos religiosos comenzarán a las 12:00 horas con la Solemne Eucaristía, y a continuación tendrá lugar la Magna Procesión con el acompañamiento de la Asociación Musical Aires de La Aldea, durante la cual tendrá lugar la entrega de premios a los mejores ejemplares de la feria de ganado.
Por la noche tendrá lugar la Gran Gala del Día de San Lorenzo, donde se realizará varios homenajes como el nombramiento de Madre Mayor a Dña. Concepción Naranjo y de Vecino Predilecto a D. Yeray Jesús Castellano. Un acto que presentará Tomás Galván, presentador de La Alpispa de verano en Canarias Radio La Autonómica, y que culminará con el gran espectáculo “Boleros Sinfónicos” de Pedro Manuel Afonso con una orquesta sinfónica de cámara y artistas invitados.
Y el domingo, 11 de agosto, se celebrará el II Baile de Taifas a las 13:00 horas con los Parranderos de Guanarteme y la Parranda de Guaguas, a la que se ruega que se acuda con vestimenta típica canaria. Por la noche, a las 22:00 horas, el concierto de Los Faycanes de Telde cerrará el intenso fin de semana celebrando su 50º aniversario.
Noche de los Fuegos Aritificiales
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha diseñado un dispositivo especial de seguridad, transporte y limpieza para la noche de los fuegos de San Lorenzo, prevista para el próximo 9 de agosto, que estará compuesto por más de 150 efectivos entre policías, bomberos, miembros de Protección Civil y operarios de limpieza.
La Policía Local estará presente con 40 agentes repartidos en los sectores de Almatriche, El Zardo y Siete Puertas. Los bomberos de Las Palmas de Gran Canaria estarán presentes con 22 efectivos, tres unidades de primera intervención, tres camiones cuba y 3 vehículos ligeros. Protección Civil también formará parte del dispositivo de seguridad aportando 50 voluntarios.
Este año, y atendiendo al nivel de alerta que rige en todo el país, se incluirán a modo de prevención elementos estructurales como camiones o vehículos municipales en los principales acceso a San Lorenzo.
El Ayuntamiento ha diseñado en colaboración con la consejería de Sanidad del Gobierno autónomo un dispositivo sanitario que consiste en la apertura del centro de salud de San Lorenzo hasta las 3:00 de la mañana, además de tres ambulancias, una que aporta el centro sanitario y otras dos que pertenecen a Cruz Roja Española.
Asimismo, se ha preparado junto a la comisión de fiestas tres aparcamientos capaces de albergar hasta 2.000 vehículos, que estarán distribuidos en el barranco del Pintor, el barranco de San Lorenzo y el campo de fútbol de El Zardo.
La empresa Guaguas Municipales facilitará el acceso en transporte público de los ciudadanos a los fuegos de San Lorenzo con un servicio especial que contempla un total de 3.000 plazas desde Santa Catalina. También Global aumentará sus servicios desde San Telmo desde las 19:00 horas hasta las 03:30 horas.
El dispositivo de la operadora municipal de transporte dispondrá de ocho vehículos exclusivos, que operarán en torno a dos puntos de embarque ubicados en el Intercambiador de Santa Catalina y el solar anexo al Centro de Salud de San Lorenzo, poniéndose en marcha de 19:30 horas a 2:30 horas del sábado 10 de agosto.
El Ayuntamiento también ha preparado un dispositivo de limpieza que estará formado por 48 operarios y 12 máquinas -7 unidades baldeadoras, 3 camiones de caja abierta y 2 vehículos ligeros-, que llevarán a cabo una limpieza integral en la zona.
Previamente, el área de Limpieza ha trabajado los meses anteriores a la celebración con un dispositivo de 70 trabajadores y seis camiones para sanear y acondicionar previamente las zonas consideradas de riesgo por la quema de los fuegos.
La empresa Piromart será la encargada de sorprender este año a los ciudadanos que se asistan a disfrutar de la quema. Un total de 502 kilos de material pirotécnico se utilizarán en el montaje de un espectáculo que durará 30 minutos aproximadamente, contando con los volcanes pirotécnicos que se lanzarán desde diferentes puntos rodeando el pueblo de San Lorenzo.
¿Qué calles cerrarán al tráfico por los Fuegos de San Lorenzo?
El principal cambio a tener en cuenta con respecto al uso normal de las vías es que se establecerá un sentido único de circulación en la Carretera de San Lorenzo (GC-308), desde el Nudo Ciudad del Campo hasta el Cruce de Almatriche. Además, tener en cuenta las siguientes peculiaridades:
Desde las 23:00 horas hasta aproximadamente las 02:30 horas del día siguiente, se cerrará al tráfico la Carretera de San Lorenzo (GC-308) en el Cruce de Almatriche en sentido San Lorenzo, permitiéndose el acceso a los residentes de El Zardo, es decir, hasta la gasolinera. Por lo que el tráfico de la GC-308, en ese tramo, circulará solo en sentido: Nudo Ciudad del Campo Cruce Almatriche.
Desde las 00:45 horas del día 10 hasta aproximadamente las 02:30 horas, se cerrará al tráfico la Carretera de San Lorenzo (GC-308) en el Nudo Ciudad del Campo, facilitándose, tanto en el caso anterior como en el presente, la evacuación de vehículos de toda la zona.
En el mismo sentido, sobre las 01:30 horas del día 10 hasta que las circunstancias del tráfico lo aconsejen (02:30h. aprox), se limitará el acceso a la Carretera de La Calzada (GC-310) en la rotonda que se encuentra por la zona de la Casa del Gallo (trasera del Centro de Salud), así como con el cruce con la GC-320, para facilitar la salida.
La vía principal de la Urbanización Montalex (Camino a Cuevas del Monte) será controlada por la Policía Local para que se encuentre libre de estacionamientos para ello ya se encuentra debidamente señalizada y acotada. Así como los dos ramales que se encuentran en la parte superior de dicha vía, todo ello para que no se impida el acceso a los vehículos de urgencia (bomberos, ambulancia etc.) en caso de incidencias.
El itinerario de salida de los transportes públicos de viajeros (Guaguas Municipales y Global) será por la GC 308 dirección Almatriche.
Así mismo, si las circunstancias lo requirieran por necesidades de fluidez de la circulación y seguridad la Policía Local tomará las medidas necesarias con el fin de garantizar el buen desarrollo del evento.