La Comisión de Fiestas de la Asociación de Vecinos Lugar de Lugarejo de San Lorenzo, con más de un siglo de historia, es homenajeada con la Medalla de Oro por su trayectoria centenaria de hospitalidad, buena vecindad, solidaridad, cultura, participación y compromiso agrícola y ganadero. Y por el impulso de unas celebraciones que hoy son ya Fiestas de Interés Turístico Regional.
Las Palmas de Gran Canaria, 26 Mayo 2023 Tuit
El pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, celebrado el viernes 26 de mayo, acordó el reconocimiento a la labor desarrollada por veinticinco personalidades e instituciones vinculadas a la ciudad distinguiéndoles con los correspondientes títulos de Hijas e Hijos Predilectos, Hijas e Hijos Adoptivos y Medallas de Oro, títulos que ponen en valor sus respectivas actividades, trayectorias y legado, así como su contribución al enriquecimiento, desarrollo y progreso de la capital grancanaria. El acto de entrega tendrá lugar el próximo 23 de junio en el Teatro Pérez Galdós, en el marco de las Fiestas Fundacionales.
10 Medallas de Oro
La ciudad otorgará diez Medallas de Oro, nombrará siete Hijos Adoptivos y honrará a otras ocho personas con la concesión del título de Hijo Predilecto. Las Medallas serán para la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y Exclusión Social de Canarias (EAPN Canarias), el Clúster Marítimo de Canarias, el Club Voleibol Guaguas, la Asociación de Mujeres, Solidaridad y Cooperación, la Asociación Canaria para la Defensa de la Naturaleza (ASCAN), la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR Canarias), la Real e Ilustre Hermandad de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de la Esperanza de Vegueta, la Comisión de Fiestas de San Lorenzo, el Colegio Salesianos Las Palmas y el Club Deportivo Balonmano Romade.
Serán nombrados Hijas e Hijos Adoptivos el periodista radiofónico Santiago García Ramos, el promotor y productor musical Juan Salán, el payaso ‘Naniana’, José Luis Galván Viña, el ingeniero industrial José Antonio Lucendo Sancho, el presidente de la Universidad Fernando Pessoa Canarias, Antonio Nicolás Rodríguez Rodríguez, el presidente de la Comisión Gestora que apoyó la creación de la ULPGC, Antonio Marrero Hernández y el arquitecto y coordinador general de Urbanismo, Edificación, Actividades y Vivienda del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, José Manuel Setién Tamés.
En 2023 la ciudad distinguirá con los títulos de Hijas e Hijos Predilectos al timplista Germán López, al artista isletero Pedro Carballo Umpiérrez, más conocido como Pedro Daktari, al poeta, ensayista y crítico literario Lázaro Santana Nuez, al catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria José Miguel Pérez y a dos artistas, la veterana de canto y baile Juanita Hernández y la multidisciplinar y pionera en el arte conceptual Concha Jerez.
A título póstumo esta distinción reconocerá la labor del músico Dámaso Martínez Martín, el presidente más longevo en la historia de la Agrupación Folclórica Roque Nublo, la más antigua de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Y también a Octavio Juan Gómez, creador del icónico refresco Clipper e industrial histórico en la ciudad, impulsor de Embotelladora de Canarias.
La Comisión de Fiestas de la Asociación de Vecinos Lugar de Lugarejo de San Lorenzo, con más de un siglo de historia, es homenajeada con la Medalla de Oro por su trayectoria centenaria de hospitalidad, buena vecindad, solidaridad, cultura, participación y compromiso agrícola y ganadero. Y por el impulso de unas celebraciones que hoy son ya Fiestas de Interés Turístico Regional.